Entradas

Imagen
                                                 HISTORIA DEL COLEGIO ¨ INEI 46 ¨ El Centro Educativo se creó mediante la R.M. 5225 el 06 de Abril de 1961 con el nombre de INSTITUTO INDUSTRIAL DE VARONES N-· 46. Funcionó en el pabellón del vecino Centro Educativo ¨Domingo Faustino Sarmiento¨ con la especialidad de Electrónica. En 1964 el alcalde Distrital de entonces, el Sr. Gustavo Martini Chutti donó el terreno que hoy ocupa, iniciandose la construcción del Centro Educativo con lqa activa participación de los padres de Familia, inaugurándose el 03 de abril ampliándose el servicio a cuatro especialidades. Posteriormente fue denominado como CECAT N· 46 de Ate Vitarte SSE 07 AEDDEL. Por gestión de un grupo de Docentes, Directivos, Padres de familia, Alumnos y ex-alumnos, en 1986 es cambiado de nombre RD. 3310 siendo denominado como colegio nacional ¨Vict...

Especialidades del colegio INEI 46

Imagen
                                                     Especialidades del colegio INEI 46 ELECTRÓNICA: La   ingeniería electrónica   es una rama de la   ingeniería , basada en la ingeniería   eléctrica , que se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de   procesos industriales , sistemas electrónicos de potencia, instrumentación y control, así como la transformación de electricidad para el funcionamiento de diversos aparatos eléctricos. Tiene aplicación en la   industria ,   telecomunicaciones , en el diseño y análisis de   instrumentación electrónica ,   micro-controladores   y   microprocesadores .                                                 ...

fiestas patrias

Imagen
                                                                FIESTAS PATRIAS Las  Fiestas Patrias del Perú  son las celebraciones nacionales anuales que celebran la Independencia del Perú después del dominio de España.​ Constan oficialmente de dos días: El 28 de julio, en conmemoración a la declaratoria de Independencia en Lima por parte de don José de San Martín (el acta se firmó el 15 de julio de 1821). El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas de la República del Perú y a la Policía Nacional del Perú. Las celebraciones de Fiestas Patrias coinciden con la semana de vacaciones por parte de las escuelas y algunas instituciones.​ Junto a la Navidad, las Fiestas Patrias significan la mayor y principal celebración del año para los peruanos y es usual que los comercios gene...

Microprocesadores

Imagen
                                    GENERACIÓN DE MICROPROCESADORES 2000 Pentium 4:  El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 2000.[1] El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4,[2] siendo sustituido por los Intel Core Duo (PENT 2000 procesador AMD Athlon™ :   el procesador AMD Athlon™, presentando el primer procesador que rompe con la mítica barrera de 1GHz (mil millones de ciclos de reloj por segundo).   estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrer...

ADICCIÓN A LOS CELULARES

Imagen
                                                            ADICCIÓN A LOS CELULARES NOMOFOBIA:  La  nomofobia  es el miedo irracional a salir de casa sin el  teléfono móvil . ​ El término, que es una abreviatura de la expresión inglesa  " no - mo bile-phone  phobia " , ​ y fue acuñado durante un estudio realizado por la  oficina de correos británica   encargado al instituto demoscópico YouGov para estimar la ansiedad que sufren los usuarios de teléfonos móviles.

generaciones de la computadora

Imagen
                                                GENERACIONES DE LA COMPUTADORA PRIMERA GENERACIÓN:  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1954/55, época en que la tecnología electrónica era a base de tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina 1.2 Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que const...